¿La fruta engorda?

Una de las grandes preguntas que muchas personas se hacen en el día a día es si la fruta engorda y cuál más. Para conocer un poco más a fondo esta y otras cuestiones que rodean a las frutas, acompáñame en este post y descubre:

¿Engorda realmente la fruta?, ¿cuánta fruta puedo comer al día?, ¿qué tipo de fruta es mejor comer?

Indice y contenido

Indice y contenido

  1. ¿Engorda realmente la fruta?

  2. ¿Cuánta fruta puedo comer al día?

  3. ¿Qué tipo de frutas es mejor comer?

¿Engorda realmente la fruta?

Uno de los grandes mitos alimentarios que existe es el tan temido sobre la relación entre su consumo y el miedo a engordar.

La fruta, al igual que cualquier otro alimento, no posee la capacidad de hacernos engordar o adelgazar por si solos. Ganar peso o perder peso depende de cuánto ingerimos a lo largo del día y cuánto generamos de gasto, dando lugar a un balance positivo o negativo. Esto se traduce a que podemos ingerir más de lo que gastamos y como resultado ganamos peso, o por el contrario, creamos un gasto que está por encima de lo que comemos y perdemos como consecuencia peso.

Por esto mismo, el mito de ¿engorda realmente la fruta?, no es más que eso, un mito. Para crear una ingesta (solo a base de frutas), que supere al gasto que generamos a lo largo de día, ya tenemos que movernos poco y comer muchísimo.

Por otro lado, existe un mito que envuelve no solo a la fruta, sino a cualquier fuente rica en hidratos de carbono y es, la hora a la que se consume dicho tipo de alimentos.

Comer fruta a partir de las 18:00 engorda.

Tomar de postre fruta engorda.

¿Quién no ha escuchado alguna vez afirmaciones como estas? Son mitos que carecen de rigor científico que las respalden. Os dejo un post que subí hace un tiempo a mi cuenta de instagram, donde hablo más a fondo sobre estos mitos.

https://www.instagram.com/p/BrNXNoPHCCv/?utm_source=ig_web_copy_link

¿Cuánta fruta puedo comer al día?

Una de las grandes dudas que abordaremos es saber cuánta fruta tomar al día.

Según la OMS, se recomienda un consumo mínimo de 5 piezas al día. Sin embargo, lo ideal es tener un consumo frecuente tanto de frutas como de verduras, de forma que si se prefiere tener un consumo más pronunciado de un grupo frente al otro, no pasa nada (pero siempre asegurando un consumo mínimo de ambos).

¿Qué tipo de frutas es mejor comer?

La que más te guste siempre, aunque como siempre digo en consulta, en la variedad está la clave.

Un truco es aprovechar cada mes del año de la fruta que es de temporada, de forma que podremos disfrutar de fruta más rica y que además es más barata. Os dejo un decálogo en el que os muestro cuales son las frutas de temporada:

¿Cuáles son vuestras frutas favoritas?

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *