Si padeces hipotiroidismo o tiroides hipoactiva, en clínica More Healthy en Sevilla te podemos ayudar a través de la alimentación. Gracias a José Luis Flores, experto dietista nutricionista, quien evaluará tus ingestas y te asesorará sobre cómo mejorar tu comida, con una dieta especializada y por consiguiente tu salud.
¿Qué es el hipotiroidismo?
El hipotiroidismo es una enfermedad que empieza cuando la glándula tiroides, que está situada alrededor de la garganta, no genera suficiente cantidad de hormonas, las cuales controlan la forma en la que las células del cuerpo usan la energía y que provoca una disminución de la actividad del metabolismo, ralentizando todas las funciones vitales.
La causa más común de hipotiroidismo es por un trastorno autoinmunitario conocido como tiroiditis de Hashimoto, aunque también puede deberse a otro muchos factores.
Estos factores están muy relacionados con el estrés tanto físico como mental, factores muy influyentes en la enfermedad y que podemos trabajar en nuestra clínica de psicología y nutrición en Sevilla.
Como dato revelador, esta enfermedad afecta a un 10% de la población, especialmente a las mujeres en una proporción de 3 mujeres afectadas por cada hombre.
Entre los síntomas se encuentra el aumento de peso, pero hay otros como el cansancio extremo, la intolerancia al frío, la apatía o la depresión.
¿Tienes Hipotiroidismo y quieres saber que dieta comer para bajar de peso?
Aquí vas a encontrar algunos consejos generales que te pueden ayudar si tienes hipotiroidismo, pero lo que te recomendamos es una dieta personalizada y para ello puedes contar con nuestro asesoramiento presencial y online.
Primero para saber que dieta para hipotiroidismo podemos mandarte, es conocer tu situación tanto personal como el tipo de alimentación que llevas. Aquí entra en juego nuestro departamento de psiconutrición, donde podremos ayudaros con una terapia conjunta de psicología y nutrición si hiciera falta.
Ahora vamos con algunos consejos que pueden beneficiar, aunque como decimos es de vital importancia estudiar cada caso para saber el origen del hipotiroidismo:
La dieta que recomendamos para bajar de peso si tienes hipotiroidismo, es individualizada sin déficits agresivos. Además del apoyo psicológico, que como decimos es fundamental.
Dieta para tratar el Hipotiroidismo
La dieta para tratar el hipotiroidimo no es universal ni está estandarizada, ya que depende de la situación de cada paciente y no existen pruebas de que comer o evitar ciertos alimentos mejorará la función tiroidea en personas con hipotiroidismo, por eso es tan importante monitorizar los cambios que se van haciendo en la alimentación.
Una vez analizado al paciente, le podremos ofrecer la mejor solución posible para mejorar su bienestar, tanto emocional como nutricional y así contribuir a que su salud sea mejor.
En More Healthy sabemos que el yodo adecuado en la dieta es esencial para la función normal del tiroides. En los países desarrollados, la enfermedad de la tiroides por la carencia de yodo ha sido casi eliminada debido a los aditivos de yodo en la sal y los alimentos. Si se sigue una dieta balanceada, no es necesario tomar suplementos de yodo. De hecho, demasiado yodo puede causar hipertiroidismo en algunas personas.
Otros suplementos alimentarios como la soja, ingeridos en grandes cantidades, pueden afectar la producción de la hormona tiroidea, pero no causarán hipotiroidismo a personas que no tienen deficiencia de yodo.
Recomendamos, evitar extremos en la dieta para preservar la salud del tiroides.
Alimentos que evitar en caso de padecer hipotiroidismo
Además de los consejos que hemos mencionado en el apartado segundo, vamos a nombraros los alimentos que debes evitar en caso hipotiroidismo. Hay una serie de alimentos que conviene evitar o reducir si la tiroides trabaja demasiado lenta, son los siguientes:
1 diario
Máximo un café al día
Tomar varios cafés al día para combatir el cansancio propio de esta enfermedad es negativo por partida doble: El café aumenta la permeabilidad intestinal, algo que no conviene en personas que sufren un trastorno autoinmune porque podría empeorar los síntomas.
Si la barrera intestinal se daña, pueden pasar más sustancias dañinas a la sangre que activarían aún más al sistema inmune, haciendo que genere aún más anticuerpos contra la tiroides.
También altera el ciclo del cortisol (una hormona necesaria para sentirse activo), que ya de por sí está desregulado en una persona con hipotiroidismo, por tanto, no conviene alterarlo más.
No consumir maíz
Productos a base de maíz
No deben tomarse porque este cereal es inflamatorio y altera la permeabilidad intestinal.
No consumir maíz
Cuidado con la Soja
Soja y derivados no convienen
La salsa, el queso o los yogures de soja inhiben la actividad de la tiroperoxidasa, una enzima necesaria para el correcto funcionamiento del tiroides. De hecho, la soja también bloquea la acción del fármaco para la tiroides (levotiroxina sódica).
No comer ultrapocesados
Reduce el azúcar
El azúcar tiene un efecto inflamatorio y cuando hay una enfermedad autoinmune, lo primero que hay que hacer es reducir la inflamación. Por eso, el consumo de ultraprocesados puede provocar un empeoramiento de este tipo de enfermedades.
No comer ultrapocesados
No consumir algas
Evita las Algas
Son muy ricas en yodo, por lo que no conviene tomarlas a diario (hoy en día hay snacks de algas), ya que podrían empeorar los síntomas de Hashimoto.
Si todavía te quedan dudas acerca de la alimentación que tienes que seguir, escríbenos en el formulario que está al final de esta página o llámanos y concertaremos una cita para estudiar tu caso y así conocernos, recuerda que puedes hacerlo en nuestra clínica de Sevilla o vía online.
Precios
Consulta de nutrición en Sevilla
- Primera Sesión
- 40€
primera sesión - Estudios de composición corporal (solo Consulta presencial)
- Tiempo de la sesión 60 minutos
- Planteamientos de objetivos
- Revisión y medición para saber la evolución y el estado en el que estas
- Sesiones posteriores
- 35€
por sesión - Entrega de la planificación dietética y documentos de aprendizaje y resolución de dudas
- Tiempo de la sesión 30 minutos
- Modificación de la planificación dietética, cuando consideremos beneficioso para ti
- Revisión y medición para saber la evolución y el estado en el que estas
Consulta de nutrición online
- 35€
por sesión - Tiempo de la sesión 30 minutos
- Planteamientos de objetivos y dieta. Contenido y herramientas para evolucionar en tu día a día con tu dieta
- Disponibilidad vía Whatsapp o correo electrónico para resolver dudas urgentes o momentáneas