En Clínica More Healthy en Sevilla, encontrarás a un equipo multidisciplinar formado por la figura del nutricionista y del psicólogo. De la mano de nuestro especialista en nutrición te ayudaremos a conseguir tus objetivos de peso y salud.
Realizamos un análisis exhaustivo y asesoramiento individual, mediante una entrevista dietética, para verificar las intolerancias personales y los problemas en pacientes con colon irritable.
Para el abordaje elaboramos una dieta personalizada y realizamos recomendaciones individualizadas, las cuales son clave para que la alimentación sea lo más adaptada posible a los síntomas de la persona.
Los alimentos que recomendamos evitar a toda costa para cualquier persona que padezca de síndrome de colon irritable o no, son los ultraprocesados (productos congelados, como Nuggets, bollería industrial, carnes procesadas, galletas, charcutería, etc), los cuales son ricos en azúcares, grasas trans, potenciadores de sabor y aditivos, que van a dificultar y a empeorar el tránsito intestinal y la salud de la microbiota intestinal.
¿Qué es el síndrome del intestino o colon irritable?
Para conocer un poco más esta enfermedad intestinal llamada síndrome del intestino irritable (SII), también conocido como colon irritable, colitis mucosa o colon espástico, vamos a explicar en qué consiste.
Las personas que lo padecen suelen tener síntomas que provocan dolor abdominal y cambios en el tránsito intestinal, alternando periodos de estreñimiento con descomposición o diarrea.
Una definición más técnica, según la Fundación Española del Aparato Digestivo, sería:
“Un trastorno funcional digestivo que presenta hinchazón, dolor o molestias abdominales y alteraciones en el hábito deposicional que va desde estreñimiento, diarrea o ambos.”
Síntomas del colon irritable
Ya hemos nombrado los síntomas principales del síndrome del intestino o colon irritable, pero hay algunos que a menudo se asocian aunque no resultan esenciales para establecer el diagnóstico, que son:
Si padeces alguno de estos síntomas o los generales nombrados con anterioridad, durante 3 o más días en el mes y durante un mínimo de 3 meses seguidos, te recomendamos nos visites para realizar una valoración y ayudarte con una dieta para mejorar el síndrome del colon irritable.
Recomendaciones para mejorar el síndrome del colon irritable con la alimentación
La alimentación de una persona que tiene colon irritable debe ser variada, equilibrada y poco restrictiva. Ahora bien, se deben tener en cuenta que hay ciertos productos que se asocian a mayor presencia de gases y distensión abdominal, así como a molestias abdominales.
Los principales alimentos a tener en cuenta son:
- Alimentos grasos.
- Comidas a base de especias.
- Alimentos picantes.
En las recomendaciones alimentarias o dieta para mejorar el síndrome del colon irritable se pueden incluir cereales como el arroz, maíz, el trigo sarraceno, el mijo, la quínoa blanca y la patata por ejemplo.
También el huevo, la carne no procesada y el pescado. Lácteos sin lactosa y quesos curados, también bebidas vegetales almendras, avena, arroz…mejor enriquecidas en calcio.
Y pequeñas guarniciones de determinadas hortalizas como endivias, acelgas, judías verdes, zanahoria, tomate, pimiento y determinadas frutas como el plátano, los arándanos o la mandarina.
Pero sin duda, lo más importante es tener un buen asesoramiento individual mediante entrevista dietética en tu clínica nutricional de Sevilla, ya que las intolerancias individuales de cada persona a ciertos alimentos marcaran la dieta que de verdad va a ayudarte a mejorar, ya que no todas las personas tolerarán igual los mismos alimentos.
Lo que queremos decir con esto es que no existe una dieta milagrosa que le sirva a todo el mundo cuando padeces el síndrome del intestino o colon irritable.
Dieta para el colon irritable
¿Tienes dolores abdominales o problemas intestinales?, ¿te han diagnosticado colon irritable? Si tienes colon irritable es normal que presentes dolores abdominales y cambios en el tránsito intestinal, como ya hemos explicado.
Controlando tu dieta para el colon irritable, podrás conseguir disminuir ese malestar y dolor ocasionado por la alimentación.
Nuestro nutricionista le puede recomendar cambios en su dieta para ayudar a tratar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII). Es posible que deba cambiar lo que come durante varias semanas para ver si sus síntomas mejoran.
La fibra, por ejemplo, puede mejorar el estreñimiento causado por el SII porque ablanda las heces y facilita la evacuación. En este sentido la fibra soluble es mejor, y la podemos encontrar en frutas y productos de avena.
Para empezar a tomar fibra y agregarla a su dieta lentamente, recomendamos de 2 a 3 gramos por día, puede ayudar a prevenir los gases y la hinchazón. Hay que tener cuidado, ya que si te pasas con la fibra puede causarte gases, lo que puede desencadenar los síntomas del SII.
Es posible que nuestro nutricionista José Luis le recomiende evitar los alimentos que contienen gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno, para ver si los síntomas del SII mejoran. Por lo tanto, los cereales, granos y pastas, además de muchos alimentos procesados, serán eliminados o reducidos de la dieta.
También recomendaremos según el paciente, una dieta baja en FODMAP, para reducir o evitar ciertos alimentos que contienen carbohidratos que son difíciles de digerir.
Los alimentos que contienen más FODMAP, serían:
¿Qué hacer si tengo colon irritable?
Si un profesional de la medicina te ha diagnosticado el Síndrome del Intestino Irritable o colon irritable debes tener en cuenta que tus molestias intestinales mejorarán con la alimentación.
El especialista en la alimentación es el dietista-nutricionista, el cual evaluará y analizará tu caso y podrá realizar una dieta o pautas nutricionales. En relativo poco tiempo tus síntomas pueden disminuir con una correcta alimentación.
Si con la alimentación solo han disminuido tus molestias, valora acudir a un profesional de la psicología, ya que existen factores psicológicos que influyen en los síntomas del colon irritable como es el estrés, ansiedad o tener problemas emocionales ya que estos influyen de forma directa en los problemas intestinales. El profesional de la psicología te dará pautas para gestionar el estrés o aquellas emociones que te generen malestar y poder así aliviar tus molestias intestinales.
¿Qué puedo comer si tengo colon irritable?
La dieta de la persona con el síndrome del intestino irritable deber estar personalizada a cada caso. Las pautas más importantes a seguir si se presenta un colon irritable son:
- Alimentación pobre en grasas y rica en alimentos proteicos y ricos en fibra.
- Tener una buena hidratación diaria a partir del agua.
- Realizar ejercicio de forma regular.
- Evitar el estrés y la ansiedad, pues ayuda a disminuir la irritación.
- Evitar las bebidas estimulantes como la cafeína, el té y las bebidas carbonatadas.
- Comer en porciones pequeña.
¿Cómo te ayudamos desde la nutrición clínica?
Nuestra labor no se limita única y exclusivamente al peso, ya que también estamos especializados y trabajamos en el campo de la nutrición clínica, atendiendo a cualquier patología relacionada con la nutrición (diabetes, hipotiroidismo e hipertiroidismo, hipertensión arterial, arteriosclerosis, estreñimiento, diarrea, alergias e intolerancias alimentarias).
¿Cómo trabajamos este servicio?
Con nuestro servicio de nutrición especializado en colon irritable te ayudaremos a disminuir esa inflamación que se está ocasionando en el colon y todos los síntomas que están asociados a dicha patología.
Nuestro enfoque de nutrición está enfocado en la dieta baja en FODMAP y elementos antiinflamatorios que te van ayudar a disminuir todas esas molestias, darle solución al problema y a mejorar la calidad de vida. También te ayudaremos desde la reeducación alimentaria que dure en el tiempo y no vuelvan esas molestias.
Precios
Consulta de nutrición en Sevilla
- Primera Sesión
- 40€
primera sesión - Estudios de composición corporal (solo Consulta presencial)
- Tiempo de la sesión 60 minutos
- Planteamientos de objetivos
- Revisión y medición para saber la evolución y el estado en el que estas
- Sesiones posteriores
- 30€
por sesión - Entrega de la planificación dietética y documentos de aprendizaje y resolución de dudas
- Tiempo de la sesión 30 minutos
- Modificación de la planificación dietética, cuando consideremos beneficioso para ti
- Revisión y medición para saber la evolución y el estado en el que estas
Consulta de nutrición online
- 30€
por sesión - Tiempo de la sesión 30 minutos
- Planteamientos de objetivos y dieta. Contenido y herramientas para evolucionar en tu día a día con tu dieta
- Disponibilidad vía Whatsapp o correo electrónico para resolver dudas urgentes o momentáneas