En clínica More Healthy, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de nuestros pacientes. Por este motivo, nuestro nutricionista está especializado en dietas para embarazadas.
En época de embarazo, la alimentación y nutrición juegan un papel fundamental en la mujer ya que experimenta cambios hormonales. Es por ello que la dieta durante el embarazo es muy importante para que el proceso y sus diferentes fases vayan de la mejor manera posible.
El embarazo es de las etapas más importantes de la vida, donde la alimentación juega un papel fundamental para la salud de la madre y del futuro bebé.
¿En qué te beneficia una alimentación adaptada e individualizada a tus gustos? Va a ayudarte a que los antojos los lleves de una mejor forma y te va a ayudar a disminuir los problemas asociados al embarazo, los gases o incluso las náuseas.
Dietas para embarazadas – todo lo que debes saber
Cada día nos preocupamos más por la alimentación, comer sano y saludable, más aún cuando estás embarazada y si es por primera vez, con más razón te van a surgir dudas y preguntas, sobre todo relacionadas con la comida.
La buena alimentación en el embarazo, aportará la energía suficiente a la embarazada y ayudará a que el bebé crezca y se desarrolle de la mejor forma. El embarazo es un estupendo momento para adoptar hábitos alimenticios sanos si hasta el momento no se tienen, por ello os proponemos una dieta para cada una de las semanas del embarazo.
Durante el embarazo una mujer sufre numerosos cambios hormonales que, junto a unas necesidades nutricionales diferentes, hacen que la alimentación tenga una gran importancia durante esta etapa de la vida.
Por lo tanto, si estás embarazada, en More Healthy te ayudaremos a llevar la mejor nutrición para tu hijo y para ti.
Consejos de la alimentación para embarazadas
Antes de nada, queremos informaros de los principales consejos de la alimentación para embarazadas. Esto es sólo el principio ya que dependiendo del análisis de nuestro nutricionista, la futura dieta cambiará según el historial alimentario de la madre y su constitución.
Los principales consejos en la nutrición de las embarazadas son los siguientes:
Necesidades Nutricionales para las fases del embarazo
Cada fase del embarazo (e incluso previa al embarazo), requiere unas necesidades nutricionales concretas, tanto de energía como de micronutrientes, tanto para la madre como para el futuro bebé.
Es un gran momento para poner especial énfasis en la alimentación. También tiene gran relevancia el control del peso a lo largo del embarazo, donde el incremento de peso correcto debe estar entre de 10 y 12 kg.
El peso de la madre es un factor clave, a considerar antes de concebir. Si hay sobrepeso, lo más indicado es hacer una dieta para perder peso antes de quedarse embarazada. La mujer debería empezar su embarazo con un peso correcto y estar bien nutrida.
En cuanto a la dieta para embarazadas, lo ideal es llevar una alimentación variada y equilibrada. Lo único a tener en cuenta previamente es el ácido fólico o vitamina B9. Con la alimentación de la sociedad actual es frecuente tener un déficit de esta vitamina, por esta razón siempre aconsejamos tomarla en forma de complemento alimenticio, meses antes de quedarse embarazada.
Un déficit de vitamina B9 en las primeras semanas de embarazo puede provocar malformaciones en el feto, como la espina bífida. Nuestro dietista nutricionista en Sevilla le informará de la dosis diaria a tomar de esta vitamina.
Dieta durante el primer trimestre del embarazo
Cuando una mujer se queda embarazada, uno de los cambios importantes es el enlentecimiento de la digestión. El objetivo de esto es que el alimento permanezca durante más tiempo en el intestino y, en consecuencia, la absorción de nutrientes sea mayor.
La ganancia de peso durante los primeros tres meses debe ser de entre 0,5 kg y 1,5 kg de peso. Esta ganancia de peso es muy pequeña, ya que el feto dependiendo de su genética, no alcanzará más de 20 cm.
Los nutrientes de la dieta para embarazada durante los tres primeros meses principalmente son:
Dieta durante el primer trimestre del embarazo
A partir del cuarto mes de embarazo empieza aumentar el requerimiento energético y calórico de la futura madre. El peso que se recomienda ganar durante el segundo trimestre del embarazo es de 3,5 a 4 kg y durante el último trimestre del embarazo es de 5 a 5,5 kg.
Recomendaciones que hay que tener en cuenta:
¿Cómo hacemos la planificación de la dieta para embarazada?
Si la alimentación la tenemos totalmente focalizada desde las primeras etapas del embarazo, podrás ganar de forma progresiva todo los kilos que debas ganar en base a lo que considere el profesional de la medicina, cubriendo todas tus necesidades de grasas, de calorías, de elementos como el hierro o el calcio pero sin dejar en descuido aquellas vitaminas qué son fundamentales para esta etapa como por ejemplo la vitamina A, la D, B6, B12 y el ácido fólico, para evitar futuras complicaciones después del embarazo.
Precios
Consulta de nutrición en Sevilla
- Primera Sesión
- 40€
primera sesión - Estudios de composición corporal (solo Consulta presencial)
- Tiempo de la sesión 60 minutos
- Planteamientos de objetivos
- Revisión y medición para saber la evolución y el estado en el que estas
- Sesiones posteriores
- 35€
por sesión - Entrega de la planificación dietética y documentos de aprendizaje y resolución de dudas
- Tiempo de la sesión 30 minutos
- Modificación de la planificación dietética, cuando consideremos beneficioso para ti
- Revisión y medición para saber la evolución y el estado en el que estas
Consulta de nutrición online
- 35€
por sesión - Tiempo de la sesión 30 minutos
- Planteamientos de objetivos y dieta. Contenido y herramientas para evolucionar en tu día a día con tu dieta
- Disponibilidad vía Whatsapp o correo electrónico para resolver dudas urgentes o momentáneas