Cómo comer en Navidades es una de las grandes cuestiones que nos hacemos con tal de no coger algún que otro kilo. A pesar de ello, muchas personas dan por hecho que en estas fiestas coger peso está asegurado, por lo que hoy vamos a tratar las diferentes cuestiones que la envuelven, como:
¿Por qué cojo peso si no como tanto?, ¿ayunar y compensar son buenas estrategias para no engordar?, ¿cómo debo enfocar las navidades para no engordar?
Indice y contenido
- ¿Por qué cojo peso si no como tanto?
- ¿Ayunar y compensar son buenas estrategias para no engordar?
- ¿Cómo debo enfocar las navidades para no engordar?
¿Por qué cojo peso si no como tanto?
Este es uno de los grandes enigmas que a muchos agobia, pues en ocasiones pensamos que comemos poco y en realidad no es así.
Para entender esto tenemos que diferenciar entre el volumen de lo que comemos y la densidad calórica de lo que comemos. Por ejemplo, un polvorón nos aportará 200kcal aproximadamente, siendo este muy pequeño para toda la densidad calórica que posee, sin embargo una ensalada generosa, con suerte aportará 200kcal.
Como se puede ver, lo importante no es el tamaño de lo que comemos, sino su valor nutricional.
A esto se le suma que tendemos a sobreestimar lo que gastamos a lo largo del día y a infravalorar el aporte calórico de lo que comemos.
¿Ayunar y compensar son buenas estrategias para no engordar?
Cómo comer en navidades es importante, pues cuando nos enfrentamos a una comida con familiares, amigos o compañeros de trabajo, se suele dar por hecho que se va a comer mucho y mal. Esto da lugar a un sentimiento de cargo de conciencia, al cual para silenciarlo, se suele optar por compensar la comida mal hecha con un ayuno.
Realmente esto solo sirve para sentirnos menos mal y para crearnos ansiedad. Lo ideal es no caer en las compensaciones, pues esto puede hacernos caer en un bucle que no nos hará ningún bien. Además, no por compensar evitaremos coger peso, todo lo contrario, compensar nos creará ansiedad y esta nos hará tener menos control con la comida.
¿Has comido mal? No te preocupes, una comida esporádica no afectará a tu composición corporal.
¿Cómo debo enfocar las navidades para no engordar?
Las Navidades son 4 días contados, en los que se puede ver comprometida nuestra alimentación (Nochebuena, Navidad, 31 de diciembre y el 5/6 de enero según qué familia), durando 2 semanas en total estas festividades. Comed bien la mayoría de los días y quedaros tranquilos, pues 4 comidas no van a suponer un paso atrás en vuestros progresos.
Para ayudaros a «no liarla» mucho, utilizad un calendario y marcad cada día de un color en función de cómo habéis comido. De esta forma podréis ser objetivos y valorar cómo lo estáis haciendo.
Además, aquí os traigo unos trucos para que enfoquéis los días críticos de una forma más saludable:
- Antes de los eventos tomaros una fruta, ayudará a que comáis en estos con menos hambre y ansiedad.
- No compenséis durante el día del evento o el día posterior, solo generaréis ansiedad y un menor control de lo que coméis.
- Comed como lo haríais habitualmente, a fin de cuentas es solo una comida y es mejor no modificar los hábitos del día entero.
- Comed despacio, no os vais a quedar sin comer marisco o jamón.
- En los entrantes, colocad la comida en el plato para tener una visión espacial de cuanto estáis comiendo. No solo es importante la calidad de lo que comemos, la cantidad también lo es.
- Aprovechad alimentos magros (jamón, caña de lomo, marisco) y evitad aquellos menos sanos (fritos, chorizo, salchichón, canapés no saludables). QUE MAL LO VAIS A PASAR COMIENDO GAMBAS Y JAMÓN!!
- Evitad el alcohol y las bebidas azucaradas. Aprovechad bebidas tales como el agua, agua con gas, o alguna bebida sin azúcar ni alcohol.
- Los dulces no son una buena opción y aunque sea una vez al año, no abuséis. Poneros “moraos” a gambas y jamón. El azucaca a la basura.
Además de todo esto, procurad manteneros activos, respetando una correcta actividad física y un correcto ejercicio físico. En el siguiente enlace os dejo un post en el que os doy unos trucos para mejorar vuestra actividad diaria.
Con estas pautas sabréis cómo comer en navidad pero sin disfrutar del placer por comer.
Vuestro nutri os desea una feliz Nutrinavidad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!