En More Healthy, clínica de nutrición y psicología deportiva en Sevilla, somos amantes del deporte y ayudamos a mejorar la preparación para la competición de un deportista, gracias a una dieta específica.
Qué comer antes, durante y después de una competición es una parte fundamental para un óptimo rendimiento y para poder mejorar las marcas. El entrenamiento es la base para un buen resultado en cualquier tipo de prueba deportiva, pero la alimentación y una correcta hidratación juegan un papel protagonista. Te contamos los motivos.
Beneficios de la dieta para deportista de competición
A la hora de afrontar una competición deportiva del tipo que sea, influyen muchos factores. La base para obtener buenos resultados es siempre el entrenamiento, pero no debemos menospreciar otros aspectos igualmente importantes como el descanso, la alimentación o la hidratación.
Y es que un buen rendimiento y la ausencia de lesiones están directamente relacionados con la dieta, especialmente en los días previos de una prueba, durante e incluso después de esta.
Cualquier competición deportiva supone un reto para el organismo y a través de la alimentación, conseguiremos beneficios relacionados con la resistencia y la fuerza que permitirán un buen desempeño a la hora de la verdad.
Dieta para deportista de competición
Los expertos en nutrición y dietética como nosotros, hemos comprobado que realizar una dieta para deportistas de competición, permite “optimizar el rendimiento tanto en la fase de entrenamiento como a la hora de la verdad”. Pero además, facilitará la recuperación tras el ejercicio más rápida y adecuadamente.
Vamos a facilitar algunas recomendaciones generales, aunque siempre será de vital importancia acudir a la clínica para individualizar el plan de alimentación para conseguir los mejores resultados. Son las siguientes:
Diariamente
Frutos Secos
Tomar frutos secos diariamente favorece la resistencia
Alimentos Frescos
Dieta Mediterranea
Seguir una dieta mediterránea rica en frutas, verduras, legumbres, cereales y aceite de oliva.
Alimentos Frescos
Carne solo de ave o magra de cerdo
Limitar Alimentos de Origen Animal
Limitar los alimentos de origen animal. Mejor optar por huevos que por carne y si se va a tomar carne, mejor de aves o carnes magras del cerdo.
3 o 4 piezas por semana
Pescado Azul
Cambiar la carne y consumir más pescado azul.
3 o 4 piezas por semana
Comprobar siempre los ingredientes
No comer ultraprocesados
Evitar los alimentos ultra procesados (dulces, bollería industrial, refrescos con gas, etc). Si se toman de manera excepcional, mirar las etiquetas y coger los que contengan menor azúcar y grasas saturadas.
Ojo con pasarse
No abusar de la sal
Cocinar los alimentos siempre con poca sal.
Ojo con pasarse
Con estas recomendaciones, estaremos evitando y corrigiendo errores nutritivos para la competición deportiva que se cometen sin saber. Ahora vamos a ser más específicos y explicaremos las 3 reglas a seguir para una correcta dieta para deportistas.
Alimentación para los días previos a la competición
Durante el período de entrenamiento el objetivo es lograr una sobrecarga de hidratos de carbono, aunque se mantenga una ingesta importante de proteínas. Se debe prestar especial atención a los hidratos de carbono complejos como los que aportan arroz, pasta, cereales integrales, legumbres o pan integral, entre otros.
El objetivo es llenar los depósitos de glucógeno, que proporcionará la resistencia en el momento de la competición.
El día antes de la competición el deportista deberá consumir una cena rica en almidones (arroz, pasta, patatas…) y adelantar el horario normal de la comida.
Nutrición el día de la competición
El día que competimos, recomendamos comer unas tres o cuatro horas antes de la competición, y lo principal es que esa comida sea ligera pero equilibrada. Para ello, es necesario incorporar un 30% de proteínas de buena calidad, como las que encontramos en el pavo (de fácil digestión y con pocas grasas).
Durante este periodo de tiempo, el deportista está sujeto a una verdadera tensión psicológica debida a la ansiedad creada por la espera de la competición. Dicha tensión modifica las síntesis hormonales y la consecuencia más inmediata es la alteración del valor glucémico. Es sumamente importante para el deportista que su glucemia no se vea alterada y lo más recomendable será ingerir una mezcla con las siguientes características: debe contener glucosa, fructosa y vitamina B1(tiamina).
Además, es importante que en este tiempo previo nos hidratemos bien con agua, infusiones, zumos vegetales o agua con sales minerales.
En plena competición el objetivo fundamental es conseguir mantener una buena hidratación, ya que se pierden muchas sales minerales por el sudor. Durante este tiempo cumplen bien su función las bebidas para deportistas que incorporan sales minerales así como las vitaminas que se relacionan con el metabolismo energético y proteico, que son las vitaminas del grupo B.
Por otra parte, en esfuerzos de muy larga duración como las competiciones ciclistas, son recomendables los suplementos en forma de geles o barritas, plátano etc. en los que hay componentes hidrocarbonados, es decir, hidratos de carbono de fácil asimilación, minerales y vitaminas.
Dieta después de la competición
La competición genera en el deportista radicales libres y la acumulación de ácido láctico y otros metabolitos en el organismo. Para neutralizar sus niveles necesitamos productos que provengan del reino vegetal, como zumos de frutas, de verduras, o fruta y verdura fresca. De esa forma neutralizaremos esta acidificación.
Las frutas y verduras aportan micronutrientes con una importante actividad antioxidante, las cuales ayudan a combatir el posible deterioro de las articulaciones por una excesiva acumulación de radicales libres. También es necesario recuperar el agua que se ha perdido. En algunos deportes esa pérdida es muy intensa, como es el caso de los ciclistas o los pilotos de competiciones automovilísticas, que pueden llegar a perder hasta 3 o 4 kilos o más de su peso por deshidratación.
Es necesario recuperar el agua perdida poco a poco. Por eso es buena idea hidratarse con zumos de frutas o verduras, agua con sales minerales o preparados deportivos específicos. En la fase de recuperación activa una correcta hidratación y alimentación son elementos clave para el deportista amateur y de élite.
Aquí finaliza nuestra guía para una correcta dieta para deportista de competición, pero como hemos explicado, si quieres un plan individual de alimentación para dar el mejor rendimiento deportivo, tan solo tienes que solicitar cita con nuestro nutricionista deportivo en Sevilla u online. Te estamos esperando.
Dietas para competiciones deportivas que ofrecemos
La alimentación influye en el rendimiento físico en los diferentes deportes. Con la alimentación mejoraremos tu rendimiento deportivo según las características de tu deporte. Además, también te será útil para tener un descanso óptimo, prevenir y tratar lesiones deportivas.
Lo que hacemos es tener en cuenta tu nivel óptimo de salud y mejorar el nivel deportivo, por lo que en todo momento buscamos una mejora deportiva a partir de unos hábitos saludables.
¿Quieres mejorar tus resultados?
En la consulta trabajamos la optimización del rendimiento deportivo a través de la alimentación y nutrición deportiva de forma individualizada según la modalidad deportiva que practiques, tus características y tus gustos.
¿Eres deportista profesional? No dudes en contar con nosotros para ayudarte a alcanzar todas tus metas deportivas, mejorando tu rendimiento y optimizando al máximo tus capacidades de cara a la práctica deportiva.
¿Eres un deportista amateur? Con nosotros podrás acompañar el ejercicio físico con una alimentación saludable adaptada a ti, para que disfrutes al máximo de tu deporte favorito y además puedas mejorar tu salud y tu físico.
¿Cómo favorece la nutrición en el rendimiento deportivo?
La alimentación influye en el rendimiento físico que en los diferentes deportes. Con la alimentación mejoramos tu rendimiento deportivo según las características de tu deporte. Además también te será útil para tener un descanso óptimo, prevenir y tratar lesiones deportivas.
Lo que hacemos en tener en cuenta tu nivel óptimo de salud y mejorar el nivel deportivo, por lo que en todo momento buscamos una mejora deportiva a partir de unos hábitos saludables.
Dieta para crossfit
Tanto si practicas croffit como si vas a prepararte una competición, con este servicio te ofreceremos una dieta completamente adaptada a este deporte con el objetivo de sacar el máximo partido posible a tus entrenamientos.
Dieta para culturismo natural
Te ayudaremos a prepararte la competición a través de diferentes etapas en las que te daremos un enfoque nutricional completamente personalizado y adaptado a tu metabolismo.
Dieta para la Spartan Race
Dieta personalizada y adaptada a la Spartan Race. Si estas pensando en realizar esta competición, te ayudaremos a prepararla mediante una dieta completamente adaptada a la exigencia de dicha prueba.
Dieta para triatletas
Adaptamos la dieta a tu día a día, marcamos objetivos en función de la fecha de la competición, y hacemos revisiones periódicamente según el calendario que tengamos marcado, para poder ver evoluciones.
¿Cómo trabajamos este servicio?
Si te estas preparando una competición deportiva y quieres maximizar tu rendimiento de cara a la competición, con una alimentación personalizada, con lo macronutrientes necesarios y los tiempos correctos adaptados tanto a tu peso, masa muscular, tu porcentaje de grasa y a los tipos de entrenamientos que vas teniendo en el día a día, podrás maximizar y conseguir todo los resultados que estás buscando.
Precios
Consulta de nutrición en Sevilla
- Primera Sesión
- 40€
primera sesión - Estudios de composición corporal (solo Consulta presencial)
- Tiempo de la sesión 60 minutos
- Planteamientos de objetivos
- Revisión y medición para saber la evolución y el estado en el que estas
- Sesiones posteriores
- 35€
por sesión - Entrega de la planificación dietética y documentos de aprendizaje y resolución de dudas
- Tiempo de la sesión 30 minutos
- Modificación de la planificación dietética, cuando consideremos beneficioso para ti
- Revisión y medición para saber la evolución y el estado en el que estas
Consulta de nutrición online
- 35€
por sesión - Tiempo de la sesión 30 minutos
- Planteamientos de objetivos y dieta. Contenido y herramientas para evolucionar en tu día a día con tu dieta
- Disponibilidad vía Whatsapp o correo electrónico para resolver dudas urgentes o momentáneas