El colesterol es un tema que preocupa a muchos y la mejor forma para evitarlo y tratarlo es, con unos hábitos saludables.

Para alcanzar unos hábitos saludables, es fundamental tener una alimentaciónsaludable, ya que es fundamental para preservar nuestra salud. De esta forma podremos evitar los diferentes problemas relacionados con los hábitos que hayamos tenido a lo largo de la vida.

Un planteamiento de dieta equilibrada, sumada a un estilo de vida activo, donde se practique con frecuencia ejercicio físico,favorecerá que se pueda preservar la salud. 

Como conclusión, una alimentación saludable es necesaria para crear unos hábitos saludables que duren en el tiempo, junto a un estilo de vida activo. Y esto es fundamental para tener un nivel correcto de colesterol.

Que tu medicina sea tu alimento y tu alimento sea tu medicina. (Hipócrates).

Entradas

Cuántos huevos es bueno comer a la semana. Esta cuestión ha hecho que el huevo haya sido un alimento muy temido con muchos mitos a sus espaldas, como por ejemplo la relación entre su consumo y el aumento de colesterol. Sin embargo, con los últimos avances se ha podido comprobar que este alimento tiene unas propiedades muy interesantes, lo que nos lleva a hacernos las siguientes cuestión.

Indice y contenido

  1. ¿Cuántos huevos puedo comer a lo largo de la semana?

    En personas sanas el consumo de huevo no se limita a tres huevos a la semana como siempre se ha pensado. A continuación os hablaré sobre ello.

  2. ¿Cuáles son las propiedades del huevo?

    Las propiedades del huevo hacen de este un alimento fantástico, al cual no hay que temer si no hacer que forme parte de nuestra alimentación saludable.

  3. ¿Cómo elegir un huevo de calidad?

    La calidad del huevo depende de diferentes factores y aunque no existe mucha diferencia entre unos y otros, gracias a su etiquetado podréis conocer mejor su procedencia desde que es puesto hasta que lo compramos.

¿Cuántos huevos puedo comer a lo largo de la semana?

El huevo desde hace mucho tiempo ha sido un alimento muy temido por la falsa creencia de que engorda y nos hace subir el colesterol. Pues bien, recientemente se ha podido ver en diferentes estudios que el consumo de huevos no guarda relación con el aumento del colesterol como podemos observar en el siguiente estudio de Dessaillant. C., Echeverría. G., Rozowski. J., Velasco. N., Arteaga. A. y Rigotti. A. (2017). Ver estudio: https://bit.ly/2E5okfh

¿Cuáles son las propiedades del huevo?

El huevo ha sido un alimento muy temido por la falsa creencia que engorda y sube el colesterol. Pues bien, el huevo no es un alimento que engorde. Un huevo solo aporta 80 colarías, 6´4 gramos de proteínas y 4´8 gramos de grasa. El huevo es uno de los alimentos de origen animal con mejor composición grasa, siendo rico en omega 3. La clara es rica en proteínas y vitaminas del grupo B, mientras que la yema es rica en grasas y vitaminas A,D y E.

A todo ello se le suma que contiene hierro, potasio y magnesio, además de carotenoides, luteína y zeaxantina, que ayudan a prevenir trastornos oculares. Una persona sana podrá consumir hasta 3-5 huevos al día, pero siempre que sean de «gallinas felices».

¿Cómo elegir un huevo de calidad?

La pregunta que nos haremos será, ¿cómo identificar un huevo de gallinas felices?, la clave os la digo a continuación.

Cuando vayáis a comprar huevos, mirad siempre el etiquetado que se encuentra plasmado en la cáscara de este y observad el primer dígito. Si el primer número que tenemos en el etiquetado es un 1 (campero) o un 0 (ecológico), estaremos frente a huevos de gallinas felices y aunque son un poco más caros, son de mejor nivel nutricional (aunque realmente no difieren mucho de los que no son de gallinas felices), además de tener un sabor ligeramente más agradable.

Lo más importante de elegir este tipo de huevos es para promover una crianza feliz para las gallinas.

Aprovecho para compartiros un post de mi instagram @educadoralimentario en el que hablo de las claras de huevos y los comparo con el huevo, además de hablaros sobre el consumo que se puede hacer de estas.

https://www.instagram.com/p/BxYGdB9Azed/
@educadoralimentario ¿cuantos huevos puedo comer a lo largo de la semana?

Espero que os haya servido de ayuda este post en el que quería aclarar el mito sobre el consumo de huevos a lo largo de la semana.

Para más información podéis contactar conmigo aquí.

Perder peso es uno de los temas que más preocupa todos, pues no es solo una cuestión de estética, sino de salud.

A lo largo de mi trabajo como Dietistanutricionista, he tenido pacientes que pese a traer unos resultados buenos el día de revisión, no han estado conformes al no ver los resultados que imaginaban y esperaban. 

¿Creéis que el peso es lo más importante?, ¿por qué no habéis conseguido bajar peso si habéis comido bien?

Indice y contenido

  • ¿Por qué no he perdido peso?
  • Más allá del peso

¿Por qué no he perdido peso?

En una publicación que subí hace tiempo en mi facebook, hablé sobre la NO linealidad que hay a la hora de perder de peso y si lo miramos más a fondo, esto podría deberse a múltiples razones como:

  1. Os encontráis estresados. El estrés es una razón que nos puede frenar muchísimo en nuestra evolución, por lo que lo primero que debéis hacer si lo padecéis es buscar una solución a dicho problema. Si os cuesta mucho reducir tu nivel de estrés, los profesionales de la psicología pueden daros herramientas para conseguirlo.
  2. Habéis comido anteriormente más de lo habitual. Es normal que si coméis más que de costumbre, vuestro cuerpo pese un poco más. Esperad a que termine la digestión y el cuerpo deseche lo que sobre.
  3. Necesitáis ir al wc. En relación al punto anterior, si os pesáis antes o después de vaciar vuestro cuerpo, este variará hasta 400g (o incluso más).
  4. Horario y preparación de las comidas. Si estáis acostumbrados a comer a ciertas horas y de forma puntual lo cambiáis, puede verse afectado el peso de forma muy pasajera.
  5. Las condiciones de la pesada. Si un día os pesáis en ayunas y a primera hora del día, otro día después de comer u otro día tras realizar ejercicio físico, los resultados serán muy diferentes. Tomad una hora y unas condiciones y mantenerlo siempre que os vayáis a pesar.

Más allá del peso

A fin de cuentas, hablar del peso es hablar de un solo dato, siendo menos importante que la composición de dicho peso y donde se debe valorar la cantidad real de grasa o musculatura por ejemplo.

Dejad de obsesionaros con perder peso y medid vuestra evolución a partir de la ropa, el espejo y de cómo os sentís, ya que una buena evolución siempre se acompaña de dicho dato.

Además, para obtener una evolución real y duradera, hay que priorizar crear unos hábitos saludables donde vuestra pérdida de peso será consecuencia de ello, obteniendo un resultado duradero y sostenible en el tiempo.

Si necesitáis ayuda para conseguir vuestros objetivos, no dudéis en contar conmigo como vuestro nutricionista en Sevilla o vuestro nutricionista online. https://www.morehealthy.es/consultas/

Os dejo un post de mi perfil de instagram en el que doy unos trucos para bajar de peso.

https://www.instagram.com/p/BxuZjn9CrPy/
TRUCOS PARA BAJAR DE PESO