La nutrición sana y equilibrada es importante para cualquier persona, pero sobre todo en la edad infantil. Con ella estarás creando unos hábitos que podrán mantener a lo largo de sus vidas y todos los beneficios que ello conlleva a corto, medio y largo plazo.
Estos beneficios para los niños engloban una mejora de salud y del rendimiento, además de una disminución del riesgo de desarrollar enfermedades asociadas.
¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN INFANTIL?
Dentro del área de la nutrición y dietética, la nutrición infantil se considera la dieta que se lleva durante los primeros años de vida y que supondrá la base para una salud fuerte y estable en el futuro. Una buena nutrición infantil debe incluir todos los nutrientes, vitaminas y minerales en cantidades óptimas para el desarrollo del organismo de los niños de la casa.
Además, es una importante disciplina que cuida del desarrollo mental y físico de los más pequeños y los adultos, siendo la nutrición infantil la encargada de crear hábitos en las edades tempranas del niño. Si quieres saber más sobre nutrición infantil, en nuestra clínica de nutrición y psicología en Sevilla te informamos de todo lo necesario.
Nutricionista infantil en Sevilla
Si buscas un nutricionista infantil en Sevilla, en More Healthy tenemos a José Luis Flores, un reconocido educador alimentario para niños y adultos. Enfoca la alimentación en el proceso biológico de los primeros años del ser humano de una manera experta y única.
La nutrición infantil se basa en los mismos principios que la nutrición para adultos, necesitando nutrientes como vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y grasas. Se hace gran hincapié en la etapa infantil debido a que es el periodo en el que el individuo llega a crear hábitos de alimentación y se desarrollan los problemas de salud más comunes.
Solo los médicos y nutricionistas titulados como José Luis, están habilitados para elaborar dietas. Por lo tanto, es una apuesta segura para la alimentación de tus hijos.
Nosotros estamos notando como cada vez son más los pacientes infantiles que acuden a nuestra clínica. Este campo especializado de la salud está en pleno auge, ya que cada vez se tiene más en cuenta la importancia de llevar una dieta saludable.
Mejores alimentos según la etapa infantil del niño
Vamos a hablar de las distintas etapas de la nutrición infantil y dar unas recomendaciones para ayudar a los papás que tengan dudas. Hay que destacar que dependiendo de la edad del niño, se necesitan una cantidad específica de nutrientes y por consiguiente, variará la cantidad de alimentos que el individuo consume. Además, estas etapas son orientativas en relación a la edad de la persona. Son las siguientes:
- Bebé de 0 a 6 meses: el mejor alimento para el bebé es la leche materna, promoviendo beneficios para el bebé y para la madre.
- Bebé de 6 meses a 2 años: se recomienda ir introduciendo gradualmente alimentos sólidos en su dieta para que vaya acostumbrando su alimentación con estos, si necesitas un asesoramiento más profundo estamos a tu disposición.
- Niños en edad preescolar: en esta etapa los niños tienen un apetito muy descontrolado, por lo que se recomienda una selección saludable de alimentos. Se debe de introducir productos con calcio, ya que es un nutriente esencial para el desarrollo de huesos y dientes. También se les debe animar a consumir fibra para dejar la dieta blanda de lado.
- Niños en edad primaria: los niños empiezan a ganar independencia en la elección de comidas, lo que denota sus hábitos de consumo. Aquí ya deberían tener claro qué alimentos son buenos y cuales no tan buenos.
- Adolescencia: En esta etapa se necesita una cantidad notable de calorías que sustente los cambios del adolescente, donde se debe de evitar comer repetidamente comida rápida. En esta etapa hay que tener especial cuidado con la imagen física del individuo, puesto que es donde mayoritariamente se desarrollan los trastornos alimentarios.
Si quieres conocer más a fondo las etapas de la nutrición, elaboramos planes específicos de dietas infantiles a partir del análisis a cada paciente. Trabajamos con las últimas técnicas de alimentación y aval científico para que la salud de tu hijo sea la mejor.
¿Cómo puedes conseguir que tus hijos coman de todo?
Una de las cuestiones que más se preguntan los padres son: ¿Por qué mis hijos no comen de todo? ¿Qué debo de hacer para que mis hijos coman de todo?.
Este problema suele partir de una mala educación alimentaría. Los niños son esponjas y como tal se le deben enseñar una serie de hábitos saludables en los cuales la figura tanto materna, paterna como el resto de la familia juegan un papel fundamental. Esto se debe a que son las bases del aprendizaje que necesitan para coger un hábito saludable.
Una alimentación para tus hijos tiene que estar basada en la calidad y la variedad. Lo ideal es que coman en base a su apetito.
Planteamiento nutricional
La alimentación para los niños debe estar basada en la variedad y el buen ajuste de los macronutientes, con el objetivo de que desde pequeños empiecen a comer de todo.
Respecto a las cantidades, hay unas establecidas por la OMS (Organización Mundial de la Salud). Constituyen una guía para tener un punto de partida:
La mitad de las calorías, es decir, el 50% deberían venir de los hidratos de carbono, entre un 12 y 15% en forma de proteínas y entre un 25-35% en forma de grasa.
Cada niño/a es diferente, es por ello que una buena alimentación debe estar siempre personalizada a cada niño o niña para cubrir sus necesidades nutricionales.
Cómo trabajamos la alimentación en los niños
Nuestra nutrición pediátrica está enfocada para lactantes e infantes. Con este servicio buscamos mejorar el patrón alimenticio para que puedan tener un estilo de vida saludable a lo largo de toda la vida, el cual se inicie en sus primeras etapas de vida y que lo puedan desarrollar hasta la última que abarque su vida.
Por último, asegurarnos que tengan un buen desarrollo gracias a la gestión a nivel de calorías, de macronutrientes, de vitaminas y minerales, adaptándolo también a la familia para que todos puedan adoptar un estilo de vida saludable.