El término SIBO significa «sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado” y este se produce con el aumento anormal de las bacterias del intestino delgado.

El SIBO en Psicología: Comprender la Relación Entre el Estrés y el Bienestar Mental

El SIBO en psicología guarda una relación entre el estrés y nuestra salud digestiva. Aprender a reconocer y gestionar el estrés es esencial para promover un bienestar emocional duradero. Recuerda que el autocuidado y la búsqueda de ayuda profesional son pasos importantes en este viaje hacia una mente más saludable y más equilibrada, para que no nos llegue a afectar a nuestra salud física.

Los Efectos del Estrés en la Mente Humana, Un Enemigo Silencioso


El estrés es una parte inevitable de la vida, pero su impacto en nuestra salud mental es significativo.

Cuando enfrentamos situaciones estresantes, nuestro cuerpo libera las hormonas del estrés, como el cortisol, que pueden tener efectos perjudiciales en nuestro bienestar mental, sobre nuestro sistema inmunitario y este puede afectar a que se produzca dicho sobrecrecimiento de las bacterias en nuestro intestino.

Síntomas del SIBO


El SIBO en psicología puede manifestarse de diversas formas, desde dispepsia, flatulencia, náuseas, hinchazón, dolor abdominal, fatiga, diarrea y/o estreñimiento hasta ansiedad, insomnio, irritabilidad, falta de concentración, entre otros.

Estrategias para Romper el Ciclo del SIBO

En primer lugar hay que contar con un tratamiento específico que consiste en antibióticos, probióticos de cepas específicas y una dieta baja en FODMAP.

Por último y no menos importante, la gestión del estrés será fundamental para romper el ciclo del SIBO, prevenir recaídas y mejorar nuestro bienestar mental. Para aprender a gestionar el estrés de manera efectiva.


Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar:

  1. Práctica del Mindfulness
    La atención plena o mindfulness puede ayudarnos a estar presentes en el momento y reducir la rumiación sobre el estrés pasado o futuro.
  2. Ejercicio Regular
    El ejercicio físico es una excelente manera de liberar tensiones y mejorar nuestro estado de ánimo.
  3. Terapia Psicológica
    Consultar a un profesional de la salud mental puede ser fundamental para aprender a lidiar con el estrés de manera saludable. En More Healthy estamos preparados para ayudarte con la gestión del SIBO y del estrés. Consulta con nuestra psicóloga y te ayudaremos.
  4. Apoyo Social
    Hablar con amigos y seres queridos puede proporcionar un valioso apoyo emocional durante tiempos estresantes.

Algunas Preguntas Frecuentes de Nuestros Pacientes:

1. ¿Cómo puedo determinar si estoy experimentando el SIBO?

Si presentas algunos de los síntomas anteriores, es recomendable que pidas cita a tu médico de cabecera para que te derive al especialista, te pueda enviar la prueba específica para determinar si tienes SIBO u otra patología.

2. ¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo del SIBO no tratado?

Un SIBO no tratado puede dar lugar a problemas de salud crónicos y a una disminución de la calidad de vida. Es fundamental abordar desde la perspectiva farmacológica, nutricional y psicológica de manera adecuada para evitar estas consecuencias y posibles recaídas.  

3. ¿El SIBO afecta a todas las personas por igual?

La susceptibilidad al SIBO puede variar de una persona a otra. Cada persona puede tener una mejor o peor gestión del estrés, el cual es un factor de riesgo que con buenas herramientas psicológicas puede pasar a convertirse en un factor protector y evitar todos los problemas asociados al estrés.

¡Recuerda que tu bienestar mental es importante! Siempre busca ayuda si sientes que el estrés está afectando tu calidad de vida

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *