Mucho se está hablando últimamente de la salud mental de los deportistas y su rendimiento deportivo, donde casos como los de Simon Biles, Michael Phelps u Osaka sufrieron por la presión y priorizaron su psicología antes que la competición.
Todos sabemos que los deportistas tienen que lidiar de forma habitual con una gran carga de estrés y si no son convenientemente reconducidas podrían mermar su potencial de cara a alcanzar su mejor rendimiento deportivo.
En la clínica More Healthy en Sevilla ayudamos mediante las terapias de psicología para mejorar el rendimiento en el deporte, tanto si eres deportista de primer nivel como si eres aspirante o te estás preparando unas oposiciones.
El rendimiento humano está mediatizado por la salud o el bienestar psicológico, la estabilidad emocional y los procesos psicológicos (motivación, activación, concentración, confianza, etc.)
La psicología aplicada al rendimiento deportivo evalúa el comportamiento (y todas las manifestaciones psicológicas), del deportista en relación con su qué hacer. A partir de los objetivos detectados, se determinan y ejecutan las medidas de prevención o de intervención en busca de conseguir el bienestar psicológico, la estabilidad emocional y el manejo adecuado de sus mecanismos psicológicos.
Estamos acostumbrados a hablar acerca de la importancia de la preparación física de los deportistas, acerca de sus habilidades técnicas o tácticas, del valor indiscutible del cuidado de su salud de forma preventiva y de su exposición mediática. Sin embargo, pocos se paran a pensar acerca de cómo hacerlo para que toda esa presión pueda ser superada y alcanzar la cima del éxito.
La psicología en el deporte – claves del éxito
Existen factores individuales, los cuales son aquellos que tienen que ver únicamente con el deportista, para explicar las claves del éxito deportivo.
Hay muchos aspectos a considerar en este punto y todos ellos van a condicionar su rendimiento en cada momento, sobre todo en aquellos en los que las circunstancias no sean del todo favorables.
Claves del éxito:
Por supuesto, también habrá que tener en cuenta las diferentes elecciones que vaya tomando en su vida personal y profesional, ya que van a marcar lo que será su carrera deportiva.
Beneficios de la psicología para el rendimiento en el deporte
Los beneficios son muy numerosos, con nuestras terapias de psicología para mejorar el rendimiento en el deporte; vamos a centrarnos en los deportistas de alto nivel que han pasado por nuestra clínica de Sevilla y nos han contado su mejoría desde su propia experiencia:
También queremos remarcar que el funcionamiento psicológico del deportista es igual de trascendental para su rendimiento que el funcionamiento físico, técnico y táctico/estratégico. Además influye directamente de manera positiva o negativa en todos los factores que hemos citado, por lo que es muy importante controlar el aspecto mental en la dirección correcta.
Desde clínica de psicología More Healthy, animamos a la preparación psicológica, para que se integre en el conjunto de la preparación global del deportista, como un elemento más, que va a interactuar correctamente con la parcela física, técnica y táctico estratégica.
Precios Terapia Psicología Deportiva
Terapias de psicología deportiva en Sevilla
- PRESENCIALES
- 50€
por sesión - Realización de anamnesis y entrevista para conocer el problema o la preocupación
- Tiempo de la primera sesión 75 minutos
Tiempo de las sesiones posteriores 60 minutos - Herramientas y metodologías personalizadas
Terapias de psicología deportiva online
- ONLINE
- 50€
por sesión - Realización de anamnesis y entrevista para conocer el problema o la preocupación
Tiempo de la sesión 60 minutos
- Herramientas y metodologías personalizadas
- Disponibilidad vía whatsapp o correo electrónico para resolver dudas urgentes o momentáneas